lunes, 23 de abril de 2012

LO MAS PERRON DE LA CARNAVAL 2012, ESCUCHENLA ESTA MUY BONITHA
 nooo maaa puras rolas bn llegadoras, jeje Mi olvido sera tu regalo shinga jeje:)

redes


http://www.youtube.com/watch?v=AwYFtDNr3DI
Transferencia de Archivos
Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras.
La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora.
En informática, de transferencia de archivos es un término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. Si bien el término "transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red.
Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos. y por eso es asi.
1.      Discos – medios magnéticos o electrónicos que pueden guardar información. Esta información guardada en un disco es dividida en grupos de bytes llamados sectores (sectors), que son organizados en anillos en el disco. Un anillo es llamado un track. La información en un disco es leída y escrita por un cabezal de lectura-escritura (read-write head), que se mueve de track a track según el disco rota.
2.      Archivos (files) – Consisten de una serie de bytes agrupados en estructuras llamadas record y guardados en uno o más bloques en un disco. El sistema de archivos mantiene un directorio que contiene los nombres de los archivos en el disco. Los atributos asociados a cada archivo son guardados en el disco también.
3.      Acceso a archivos (file access) – Como mínimo, las operaciones del sistema de archivos incluye:
a.       Creación del archivo – Antes de que algún archivo sea escrito en disco, éste contiene un directorio vacío y una lista de bloques disponibles. Cuando un archivo se va a crear, el sistema de archivo añade el nombre del nuevo archivo en el directorio, al igual que cualquier otro atributo necesario. Una vez el archivo es creado, se puede escribir en él.
b.      Abrir el archivo – Un archivo que existe (uno que tiene nombre en el directorio) es accesado por una aplicación que requiere que se abra, usualmente para leer o escribir en él. Muchos sistemas de archivos verifican los atributos del archivo antes de abrirlo.
c.       Cerrar el archivo – Cuando una aplicación ha terminado de accesar un archivo, el sistema de archivos espera que la aplicación lo cierre, para que así el archivo esté disponible para otra aplicación.
d.      Leer el archivo – Los archivos son abiertos para lectura para permitir que el proceso accese la información en ellos. El acceso puede ser, por ejemplo, secuencial – se accesa el próximo record disponible para ser procesado – o directo – se puede accesar cualquier record en el archivo.
e.       Escribir el archivo – Un archivo también se puede abrir para escribir en él, permitiendo que se actualice la información existente o se añada nueva información.